FUNDAMENTOS DE SISTEMAS Y COMPUTACION

jueves, 12 de diciembre de 2013

OTROS PRODUCTOS

Publicado por Diale en 23:18 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

PROGRAMAS DE EDICION DE VIDEO PARA SOFTWARE LIBRE Y PROPIETARIO

SOFTWARE LIBRE

1. CINELERRA: es un programa libre para la edición de video bajo el sistema operativo Linux. Tiene capacidad para retocar fotografías y permite importar directamente archivos MPEG, Ogg Theora y RAW, además de los formatos más comunes de video digital: avi y mov. Cinelerra soporta audio de alta fidelidad y video: trabaja con los espacios de color RGBA y YUVA, utiliza representaciones de coma flotante y de enteros de 16 bits, respectivamente. Puede soportar vídeo de cualquier velocidad o tamaño, al ser independiente en resolución y tasa de cuadros.

2. CINEPAINT: es un editor de gráficos rasterizados de código libre, usado principalmente para el retoque de fotogramas en secuencia. Permite mayor fidelidad de color que las herramientas comunes de pintura. Opera con formatos de archivo de alta fidelidad como DPX, 16-bit TIFF y OpenEXR, además de formatos convencionales como JPEG y PNG. Se caracteriza por tener un administrador de cuadros, el manejo de transparencias y la capacidad de operar con píxeles en formato de 16 bits en punto flotante para imágenes de alto rango dinámico.

3. AVIDEMUX: Es un editor de vídeo gratuito diseñado para corte simple, filtrado y las tareas de codificación. Es compatible con muchos tipos de archivo, incluyendo AVI, archivos MPEG compatibles con DVD, MP4 y ASF, usando una variedad de codecs. Las tareas se pueden automatizar usando proyectos, cola de trabajos y potentes capacidades de scripting.

4. OPEN SHOT VIDEO EDITOR: es un editor gratuito de vídeo de código abierto para Linux bajo la licencia GPL versión 3.0. OpenShot puede tomar sus vídeos, fotos y archivos de música y le ayudará a crear la película que siempre has soñado. Añade fácilmente sub-títulos, transiciones y efectos, y luego exportar su película en DVD, YouTube, Vimeo, Xbox 360, y muchos otros formatos comunes.

SOFTWARE PROPIETARIO

1. ADOBE PREMIERE PRO: es una aplicación en forma de estudio destinado a la edición de vídeo en tiempo real. Hay que tener en cuenta que el video es muy complejo, así que se necesita bastante espacio para almacenar todo lo que se capture para la edición, y también se necesita que la computadora cuente con una tarjeta de video para que pueda mostrar con fluidez la previsualización.

2. ADOBE AFTER EFFECTS: es una aplicación en forma de estudio, destinado para la creación o aplicación en una composición, así como realización de gráficos profesionales en movimiento, de montaje de vídeo y de efectos especiales audiovisuales, que desde sus raíces han consistido básicamente en la superposición de capas. Una de las principales fortalezas del programa es que existen una gran cantidad de plugins desarrollados por otras compañías que ayudan a aligerar las cargas de trabajo continuo y repetitivo en lo que a aplicación de efectos se refiere.

3. AUTODESK COMBUSTION: software de edición de vídeo usado para la aplicación de gráficos en movimiento, composición y efectos visuales. En After Effects se trabaja directamente sobre la línea de tiempo, pero es menos accesible que el producto de Adobe. En general la corrección de color, el manejo de las máscaras, los keyers, y el tracker son muy eficaces y proporcionan excelentes resultados.

Publicado por Diale en 20:41 2 comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

PROGRAMAS DE EDICION DE TEXTO PARA SOFTWARE LIBRE Y PROPIETARIO

SOFTWARE LIBRE

1. EMACS: es un editor de texto con una gran cantidad de funciones, muy popular entre programadores y usuarios técnicos. El manual de GNU Emacs lo describe como un editor extensible, personalizable, auto-documentado y de tiempo real. Fue inspirado por las ideas de TECMAC y TMACS, un par de editores TECO-macro usan una extensión de lenguaje muy poderosa, Emacs Lisp, que permite manejar tareas distintas, desde escribir y compilar programas hasta navegar en Internet.

2. VI: es un programa informático que entra en la categoría de los editores de texto, permite mover, copiar, eliminar o insertar caracteres con mucha versatilidad. Se encuentra en casi todo sistema de tipo Unix, de forma que conocer rudimentos de Vi es una salvaguarda ante operaciones de emergencia en diversos sistemas operativos.

3. KATE: Es un editor de textos para el entorno de escritorio KDE que significa KDE Advanced Text Editor, es decir Editor de textos avanzado para KDE. Este programa incluye un resaltado de sintaxis, busqueda de texto usando expresiones regualres, seguimiento de código para C++, C, PHP y otros, emulador de terminal, numeración de lineas y soporte de sesiones.

4. GEDIT: es un editor de textos compatible con UTF-8 para Linux, Mac OS X y Microsoft Windows. Se enfatiza en la simplicidad y facilidad de uso. Incluye herramientas para la edición de código fuente y textos estructurados, como lenguajes de marcado. Incorpora coloreado de sintaxis para diversos lenguajes de programación y marcado. Gedit también posee pestañas en su interfaz para editar múltiples archivos a la vez. Incluye numeración de líneas, resaltado de la línea actual, indentación automática y copiado de seguridad del archivo.

SOFTWARE PROPIETARIO

1. BLOC DE NOTAS: Es un editor de texto simple incluido en los sistemas operativos de Microsoft desde 1985. Su funcionalidad es muy sencilla, se caracteriza por la inserción de hora y fecha actual y el ajuste de linea.

2. NOTEPAD++: es un editor de texto y de código fuente libre con soporte para varios lenguajes de programación. De soporte nativo a Microsoft Windows. Se parece al Bloc de notas en cuanto al hecho de que puede editar texto sin formato y de forma simple. No obstante, incluye opciones más avanzadas que pueden ser útiles para usuarios avanzados como desarrolladores y programadores. Se distribuye bajo los términos de la Licencia Pública General de GNU.
Publicado por Diale en 9:11 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

PROGRAMAS DE DISEÑO WEB PARA SOFTWARE LIBRE Y PROPIEATRIO

SOFTWARE LIBRE

1.WORDPRESS: es un sistema de gestión de contenido o CMS enfocado a la creación de blogs. Ha sido desarrollado en PHP para entornos que ejecuten MySQL y Apache, bajo licencia GPL y código modificable, pone especial atención a la estética, estándares web y usabilidad.En principio, está configurado para usar un blog por sitio o instalación, pero también es posible tener varios blogs con varias o una única base de datos desde la versión 3.0.

2. JOOMLA: es un Sistema de gestión de contenidos que permite desarrollar sitios web dinámicos e interactivos. Permite crear, modificar o eliminar contenido de un sitio web de manera sencilla a través de un Panel de Administración. Es un software de código abierto, desarrollado en PHP y liberado bajo licencia GPL. Este administrador de contenidos puede utilizarse en una PC local, en una Intranet o a través de Internet y requiere para su funcionamiento una base de datos creada con un gestor MySQL, así como de un servidor HTTP Apache.

3. BLUEGRIFFON: es un editor de páginas web WYSIWYG libre y de código abierto. Se ejecuta en Mac OS X, Windows y Linux y está traducido a 17 idiomas.BlueGriffon cumple con los estándares web W3C. Puede crear y editar páginas conforme a HTML 4, XHTML 1.0, HTML 5 y XHTML 5. Es compatible con CSS 2.1 y todas las partes de CSS 3 ya aplicadas por Gecko.

4. FILEZILLA: es un cliente FTP multiplataforma de código abierto y software libre, licenciado bajo la Licencia Pública General de GNU. Soporta los protocolos FTP, SFTP y FTP sobre SSL/TLS. Inicialmente fue diseñado para funcionar en Microsoft Windows, pero desde la versión 3.0.0, gracias al uso de wxWidgets, esta disponible para otros sistemas operativos, entre ellos Linux, FreeBSD y Mac OS X. Permite a un usuario crear una lista de sitios FTP con sus datos de conexión, como el número de puerto a usar, o si se utiliza inicio de sesión normal o anónima. 

5. BLUEFISH: es un software editor HTML multiplataforma POSIX y con licencia GPL, lo que lo convierte en software libre. Está dirigido a diseñadores web experimentados y programadores y se enfoca en la edición de páginas dinámicas e interactivas. Es capaz de reconocer diversos lenguajes de programación y de marcas.Corre en muchos de los sistemas operativos compatibles con POSIX tales como Linux, FreeBSD, MacOS-X, OpenBSD, Solaris y Tru64. Emplea principalmente las bibliotecas GTK y C posix.

SOFTWARE PROPIETARIO

1. ADOBE DREAMWEAVER: es una aplicación en forma de estudio que está destinada a la construcción, diseño y edición de sitios, videos y aplicaciones Web basados en estándares. Es el programa más utilizado en el sector del diseño y la programación web, por sus funcionalidades, su integración con otras herramientas como Adobe Flash y, recientemente, por su soporte de los estándares del World Wide Web Consortium. La gran ventaja de este editor es su gran poder de ampliación y personalización del mismo.

2. MICROSOFT EXPRESSION WEB: es un editor de páginas web HTML desarrollado por Microsoft como una aplicación para sitios web. Utiliza el mecanismo WYSIWYG para modificar páginas Web. Está enfocada al cumplimiento de estándares, ya que permite validar nuestro contenido contra el estándar que el usuario desee seguir o navegadores en los que se planea montar la aplicación Web. Además, Expression Web es compatible con hojas de estilo CSS y con Microsoft Visual Studio.

3. ARTISTEER: es una herramienta de creación de sitio web WYSIWYG tema desarrollado por Extensoft. Automatiza la creación de plantillas Web, incluyendo un botón "Sugerir Diseño", que genera aleatoriamente diseño Web y muestra la vista previa del diseño.ya sea como una plantilla web en XHTML y CSS formato, o un tema de WordPress. Disponible para el sistema operativo Windows. Una versión beta de Artisteer para Mac OS 10.5 progresa lentamente y se puede descargar.
Publicado por Diale en 8:38 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

PROGRAMAS DE DISEÑO 3D PARA SOFTWARE LIBRE Y PROPIETARIO

SOFTWARE LIBRE 

1. WINGS 3D: Es un programa de modelado 3D libre inspirado en otros programas similares, como Nendo y Mirai, ambos de Izware. Está disponible para la mayoría de plataformas, incluyendo Windows, Linux y Mac, utilizando el entorno de Erlang.Está diseñado para modelar y texturizar elementos formado con un número de polígonos menor.

2.BLENDER: Es un programa informático multiplataforma, dedicado especialmente al modelado, animación y creación de gráficos tridimensionales. El programa fue inicialmente distribuido de forma gratuita pero sin el código fuente, con un manual disponible para la venta, aunque posteriormente pasó a ser software libre.

3. YAFRAY: Es un raytracer libre, concebido bajo licencia LGPL, que usa un lenguaje de descripción de escenas en XML. Recientemente ha sido integrado al programa de modelado 3D Blender, y es usado frecuentemente para renderizar las escenas creadas con él. Se caracteriza por tener una estructura modular, integración en programas de modelación 3d mediante plug-in y un motor de render independiente.

4. POV-RAY: Es un programa de raytracing gratuito, en constante evolución, que funciona en una gran variedad de plataformas informáticas como Windows, Mac OS X o Linux. Basado en DKBTrace y en parte de Polyray. No dispone de interfaz gráfica para modelar las imágenes, pero es capaz de interpretar ficheros de código ASCII de extensión ".pov" en los que se describe la escena. Dicho fichero texto debe contener al menos la posición y los parámetros de la fuente de luz, la cámara y los objetos.

SOFTWARE PROPIETARIO

1. INDIGO: Indigo es ub software renderizado 3d que utiliza tecnologias imparciales para crear imá genes de calidad fotográfica. Al hacerlo, utiliza ecuaciones que simulan el comportamiento de la luz, sin aproximaciones o conjeturas tomadas. Fue originalmente lanzado como freeware hasta la versión 2.0, cuando se convirtio en producto comercial.

2. MAYA: es un programa con licencia tipo propietariodedicado al desarrolo de gráficos 3D por ordenador, efectos especiales y animación. Se caracteriza por su potencia y las posibiladades de expansión y personalización de interfaz y herramientas. El programa posee diversas herramientas de modelado, animación, renderizado, simulación de ropa y cabello, dinámicas, etc.

3. XSI: Es una aplicación de alto rendimiento 3D, propiedad de Autodesk, para la producción de gráficos en 3D de computadora, modelado ·d y animación por ordenador. Se utiliza principalmente en las industrias del cine, videojuegos y publicidad, genera personajes, objetos y entornos.

4. RENDERMAN: Es un software de programación de aplicaciones para la red distribuida, prestación del complejo y potencialmente trazado de rayos de tres puntos de vista dimensional, que emplean a una granja de render de muchosequipos cliente. Los clientes no requieren de tarjetas gráficas 3d, pero pueden beneficiarse si estan disponibles. 
Publicado por Diale en 5:53 1 comentario:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

domingo, 8 de diciembre de 2013

PROGRAMAS DE DISEÑO GRAFICO PARA SOFTWARE LIBRE Y PROPIETARIO

SOFTWARE LIBRE 

1. GIMP: Es un programa libre y gratuito de edición de imagenes digitales en forma de mapa de bits, tanto para dibujos como fotografías. Es el programa de de manipulación de gráficos disponible en más sistemas operativos, algunos de ellos son Microsoft, Mac OS X, Linux. 

2. KRITA: software libre distribuido bajo la licencia GPL. Es el software de pintura digital e ilustración basado en las librerías de la plataforma KDE e incluido en Calligra SuiteEl diseño de Krita hace énfasis en la creación de imágenes desde cero en desmedro de la manipulación de imágenes existentes, influenciado en gran medida por programas como Corel Painter.

3. INKSCAPE: editor de gráficos en formato vectoriales SVG, gratuito, libre y multiplataforma. Las características de SVG soportadas incluyen formas básicas, trayectorias, texto, canal alfa, transformaciones, gradientes, edición de nodos, agrupación de elementos, etc.se encuentra desarrollado principalmente para el sistema operativo Linux, pero es una herramienta multiplataforma y funciona en Windows y Mac OS X,

4. KARBON14:  forma parte de una suite de oficina, llamada KOffice, del proyecto KDE. Es software libre y está mejorando a medida que pasa el tiempo y los usuarios lo usan. Es una aplicación de dibujo vectorial con una interfaz de usuario fácil de usar, altamente personalizable y extensible. 

5. SCRIBUS: es un programa de maquetación de páginas licenciado como software libre, y que ofrece un gran rendimiento en la creación de publicaciones por ordenador, está disponible en versiones para sistemas operativos tales como Linux, Mac OS X y Windows, diseñado para dar flexibilidad en el diseño y la composición, ofreciendo la capacidad de preparar archivos para equipos profesionales de filmación de imágenes.

6. GIMPSHOP: es una modificación del programa libre GIMP, que intenta hacer una réplica de la interfaz del conocido Adobe Photoshop. El principal propósito de esta aplicación es hacer más sencillo y confortable el uso de GIMP.

 SOFTWARE PROPIETARIO

1. ADOBE PHOTOSHOP: Software comercial, desarrollado por Adobe Systems principalmente, es usado para el retoque de fotografías y gráficos. Su nombre en español significa literalmente "taller de fotos". Es líder mundial del mercado de las aplicaciones de edición de imágenes y domina este sector de tal manera que su nombre es ampliamente empleado como sinónimo para la edición de imágenes en general.

2.  ADOBE FIREWORKS: es un editor de gráficos vectoriales y mapas de bits de licencia propietaria. Fue originalmente desarrollado usando partes de Macromedia xRes. Fireworks está pensado para que los desarrolladores web puedan crear rápidamente interfaces web y prototipos de websites. Disponible para Mac OS X y Windows.

3. COREL DRAW: Software propietario de diseño gráfico vectorial, está diseñada para suplir múltiples necesidades, como el dibujo, la maquetación de páginas para impresión y/o la publicación web, todas incluidas en un mismo programa. Disponible para sistema operativo Windows.

4. ADOBE ILLUSTRATOR: Software propietario, disponible para sistemas operativos Windows y Mac OS X. Es un editor de gráficos vectoriales en forma de taller de arte que trabaja sobre un tablero de dibujo, y está destinado a la creación artística de dibujo y pintura para ilustración, contiene opciones creativas, un acceso más sencillo a las herramientas y una gran versatilidad para producir rápidamente gráficos flexibles. 

5. QUARKXPRESS: es un programa de autoedición para ordenadores Mac OS X y Windows, producido por Quark Inc.considerado como una herramienta verdaderamente profesional, dentro del gremio de editores, impresores y fotomecánicos.

6. MICROSOFT PUBLISHER: es la aplicación de autoedición o DTP de Microsoft Corporation. A menudo es considerado como un programa para principiantes, que difiere del procesador de textos Word en que se hace hincapié en el diseño y la maquetación de las páginas. Disponible únicamente para Windows.
Publicado por Diale en 21:01 1 comentario:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

SUITES OFIMATICAS PARA SOFTWARE LIBRE Y PROPIETARIO

SOFTWARE LIBRE

1. OPEN OFFICE: suite libre y gratuita, utiliza el estándar OpenDocument. Está conformada por los programas Writer, Calc, Impress, Draw, Base, Math y es compatible con Microsoft Windows, GNU/Linux y Mac OS X. Para guardar los archivos soporta el formato estándar OpenDocument y el formato de Word.

2. KOFFICE: suite libre y gratuita del proyecto KDE que se lanzó por primera vez en el año 2000 como parte de KDE2.0 para distribuciones Linux y ha mejorado mucho desde entonces.KOffice incluye Kword, Kspread, Kpresenter, Krita, Karbon14, Kplato, Kexi, Kivio, Kchart y Kformula.

3. GNOME OFFICE: suite ofimática desarrollada en este caso por el proyecto GNOME que incluye AbiWord, Gnumeric, Erase, Dia, GnuCash, GNOME-DB, Gimp, Inkscape, Evince, Simple Scan, Evolution, Planner, GLabels, etc. Es una suite hetereogénea y lo que tienen en común es que usan las librerías GTK+.

4. LIBRE OFFICE: suite libre y gratuita creada por el grupo de desarrolladores de Oracle Corporation. Contiene un procesador de texto (Writer), presentaciones en diapositivas (Impress), una hoja de cálculo (Calc), un gestor de bases de datos (Base), un programa de diseño de gráficos vectoriales (Draw) y un editor de fórmulas matemáticas (Math).

5. LOTUS SYMPHONY: Suite ofimática gratuita, se centra en el mundo empresarial e incorpora mucho del desarrollo que ya se incluía en la propia Lotus Smart Suite de IBM. Las aplicaciones que ofrece son Documents, Spreadsheets y Presentations. Ofrece una experiencia muy agradable y elegante para trabajar.

6. SoftMaker Office: Trae un procesador de texto, un creador de presentaciones y una hoja de cálculo. Es compatible con los formatos OpenDocument y MS Office. La versión demo es gratuita y permite abrir todo tipo de archivos, pero solo los podrás guardar en el formato del programa.

7. Siag office: suite ofimática de software libre para sistemas operativos basados en Unix. Consiste en SIAG, PW (Pathetic Writer), Egon, XedPlus, Xfiler y Gvu. Es conocida por funcionar con fluidez en sistemas antiguos, pero carece de muchas de las características de otras suites destinadas a equipos con mayores recursos.

SOFTWARE PROPIETARIO

1. Microsoft Office: suite de oficina que abarca e interrelaciona aplicaciones de escritorio, servidores y servicios para los sistemas operativos Microsoft Windows y Mac OS X. La primera versión de Office contenía Microsoft Word, Microsoft Excel y Microsoft PowerPoint. Además, una versión profesional de Office incluía Microsoft Access y Schedule Plus.

2. ThinkFree Office: suite ofimática, escrita en Java que se ejecuta en Windows, Linux, Macintosh y plataformas Android. Incluye un procesador de palabras (Write), una hoja de cálculo (Calc), un programa de presentación (Show) y un editor WYSIWYG de HTML y editor de blog (Note). Lee y escribe los formatos de archivo de Microsoft Office y tiene una apariencia similar a Microsoft Word, Excel y PowerPoint.

3. Hancom Office: suite ofimática que contiene Hanword, Hancell y Hanshow. 

4. iWORK: es la suite ofimática de aplicaciones creada por Apple para el sistema operativo Mac OS X e iOS. Contiene un procesador de texto llamado Pages, un paquete de presentaciones llamado Keynote y una hoja de cálculo llamada Numbers, ofrece herramientas enfocadas al usuario doméstico.

5. MICROSOFT WORKS: suite ofimática de Microsoft. Más pequeña, con menos funciones y menor precio que Microsoft Office, incluía un procesador de texto y una hoja de cálculo. Las nuevas versiones traían una aplicación de calendario mientras que las más antiguas traían un emulador de terminal.
Works está enfocado a trabajar a partir de plantillas definidas en vez de documentos en blanco.    
 
Publicado por Diale en 19:29 1 comentario:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

SISTEMA OPERATIVO DESATENDIDO

Un sistema operativo desatendido es una versión hackeada de un sistema operativo original creada por programadores independientes o aficionados; en la que se les modifica el código fuente creando así un sistema basado en otro,estas modificaciones del software suelen integrar aplicaciones, software de controladores y programas, estos se instalan automáticamente y otros pueden ser añadidos por el usuario al completar el proceso de instalación.

Muchos de estos sistemas desatendidos pueden presentar fallas al alterarse su programación original sin embargo algunos de ellos mejoran problemas que tenia la versión oficial así como también puede que sean optimizados para obtener mayor rendimiento y estabilidad.

Para la modificación se utilizan tanto software libre como software propietario, uno de los sistemas que mas se a usado para esto es el windows xp del cual ya han surgido varias versiones no oficiales del software cabe destacar que la mayoría de estos software desatendidos son considerados piratería debido a la inserción de aplicaciones y uso de software propietario sin permiso. 

Existen muchos manuales para crear un sistema operativo desatendido, pero uno de los más sencillos es el automatizado, el cual usa los programas nLite, Net Framework y Deployment Tools; a demás requiere de un sistema operativo Windows limpio.

En general algunos software usados en los diferentes procesos de sistema operativo desatendido son:

• MAQUINA VIRTUAL VIRTUALBOX
• UNIVERSAL SILENT SWITCH FINDER v 1.5
• ICONSUCKER v2
• NSIS 2.45
Publicado por Diale en 17:59 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

LICENCIAS DE SOFTWARE PROPIETARIO

Son similares a un acuerdo de renta en el que el usuario acepta pagar por el privilegio de usar el software y se compromete con el autor del mismo, a cumplir con todas las restricciones establecidas en dicho contrato. 

La mayor parte de las aplicaciones de software empleadas en la actualidad se licencian bajo esta modalidad.

1. SOFTWARE COMERCIAL

Es un software desarrollado por una empresa con el objetivo de lucrar con su utilización. La mayor parte del software comercial es propietario, pero existe software libre que es comercial, y existe software no-libre que no es comercial. 

2. ADWARE

Subprograma que descarga publicidad sobre otro programa principal. Esto ocurre cuando un programa tiene versiones comerciales o más avanzadas que necesitan ser compradas para poder ser utilizadas. Pagando por la versión comercial, esos anuncios desaparecen. Es una licencia muy poco usada. 

  3. TRIAL

Versión de programa pago, distribuido gratuitamente con todos los recursos activos, pero por un tiempo determinado. Es como un programa freeware, que después de determinado tiempo deja de funcionar. Para continuar con la utilización del programa, se debe comprar la clave de registro e insertarla en el programa, para que vuelva a ejecutarse. 

4. Demo

Versión de demostración, liberada por el autor, que no contiene todas las funciones del programa original. Es distribuida gratuitamente, y no tiene plazo de validez, pero también tiene pocos recursos y funciones.

5. Crippleware

Es un programa con menos recursos y funciones. Muy conocido como "versión lite". Ideal para ser usado en computadoras viejas.

6. Donationware

Versión de programa en la que el autor solicita una donación, para cubrir los gastos del desarrollo del programa. No es obligatoria, pero si solicitada. El programa no sufre variantes por realizar o no la donación. 

  7. Abandonware

Programa cuyo desarrollo fue abandonado. El autor debe anunciar públicamente el abandono del programa para ser abandonware, mientras tanto el programa está protegido contra los derechos de autor. Si la discontinuidad es anunciada, el programa puede ser distribuido y modificado por cualquier usuario o desarrollador. 
Publicado por Diale en 17:23 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

SOFTWARE LICENCIADO

El software propietario se refiere a cualquier programa informático en el que los usuarios tienen limitadas las posibilidades de usarlo, modificarlo o redistribuirlo, o cuyo código fuente no está disponible o el acceso a éste se encuentra restringido. 

En el software propietario una persona física o jurídica, posee los derechos de autor sobre un software negando o no otorgando, al mismo tiempo, los derechos de usar el programa con cualquier propósito; de estudiar cómo funciona el programa y adaptarlo a las propias necesidades, de distribuir copias, o de mejorar el programa y hacer públicas las mejoras. De esta manera, un software sigue siendo propietario aún si el código fuente es hecho público, cuando se mantiene la reserva de derechos sobre el uso, modificación o distribución.

Algunas de las características más importantes del software licenciado son:

• No puedes hacerle ningún tipo de modificación al código fuente.
• No puedes distribuirlo sin el permiso del propietario.
• El usuario debe realizar cursos para el manejo del sistema debido a su alta capacidad de uso.
• Este posee accesos para que el usuario implemente otro tipo de sistema en  el.
• Cualquier ayuda en cuanto a los antivirus

Entre las ventajas del software licenciado tenemos:

1. Propiedad y decisión de uso del software
2. Soporte para todo tipo de hardware
3. Mejor acabado en las aplicaciones
4. Desarrollo de juegos basado en software propietario
5. Mayor mercado laboral
6. Protección del copyright
Publicado por Diale en 16:41 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

LICENCIAS DE SOFTWARE LIBRE

Son similares a un acuerdo de sesión de uso en el que el autor otorga al usuario una serie de privilegios o libertades, generalmente sin oblación económica.

Se caracterizan por garantizar al usuario la libertad de uso, estudio, modificación y redistribución del programa.

1. LICENCIAS GPL

La Licencia Pública General de GNU es una de las más utilizadas, en esta el autor conserva los derechos de autor y permite la redistribución y modificación bajo términos diseñados para asegurarse de que todas las versiones modificadas del software permanecen bajo sus términos mas restrictivos, lo que hace que sea posible crear un producto con partes no licenciadas GPL.

Esto quiere decir que el software con licencia GPL, posibilita la modificación y distribución de este, pero únicamente bajo esa misma licencia.

Aproximadamente el 60% del software licenciado como software libre emplea una licencia GPL o de manejo.

2. LICENCIAS AGPL

la Licencia Pública General de Affero es una licencia copyleft derivada de la Licencia Pública General de GNU diseñada específicamente para asegurar la cooperación con la comunidad en el caso de software que corra en servidores de red.
 
La Affero GPL es íntegramente una GPL con una cláusula nueva que añade la obligación de distribuir el software si éste se ejecuta para ofrecer servicios a través de una red de ordenadores.

3. LICENCIAS ESTILO BSD

Son llamadas así porque se utilizan en gran cantidad de software distribuido junto a los sistemas operativos BSD. El autor, bajo estas licencias, mantiene la protección de copyright únicamente para la renuncia de garantía y para requerir la adecuada atribución de la autoría en trabajos derivados, pero permite la libre redistribución y modificación, incluso si dichos trabajos tienen propietario.

Son muy permisivas, compatibles con la licencia GPL. Puede argumentarse que esta licencia asegura un verdadero software libre, en el sentido que el usuario tiene libertad ilimitada con respecto al software, y que puede decidir incluso redistribuirlo como no libre. Otras opiniones están orientadas a destacar que este tipo de licencia no contribuye al desarrollo de más software libre 

4. LICENCIAS ESTILO MPL Y DERIVADAS

Esta licencia es de Software Libre y tiene un gran valor porque fue el instrumento que empleó Netscape Communications Corp. para liberar su Netscape Communicator 4.0 y empezar ese proyecto tan importante para el mundo del Software Libre: Mozilla. 

Se utilizan en gran cantidad de productos de software libre de uso cotidiano en todo tipo de sistemas operativos. La MPL es Software Libre y promueve eficazmente la colaboración evitando el efecto viral de la GPL. Son denominadas licencias de copyleft débil.

5. COPYLEFT

Hay que hacer constar que el titular de los derechos de autor de un software bajo licencia copyleft puede también realizar una versión modificada bajo su copyright original, y venderla bajo cualquier licencia que desee, además de distribuir la versión original como software libre. 

Esta técnica ha sido usada como un modelo de negocio por una serie de empresas que realizan software libre sin restringir ninguno de los derechos otorgados a los usuarios de la versión copyleft.  
Publicado por Diale en 16:15 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

SOFTWARE LIBRE

Se conoce como software libre al equipamiento lógico de un sistema informático que hace posible la realización de diversas tareas pero respetando la libertad de los usuarios que adquieren el producto, y por tanto este podrá ser copiado, estudiado, modificado y redistribuido libremente.  
http://www.muylinux.com/wp-content/uploads/2011/03/Tux-G2.png

El software libre solo puede estar disponible de forma gratuita o al precio de costo de la distribución a través de otros medios, siendo esto, una razón para no confundir con los términos de software gratuito y software de dominio público, pues el primero no es libre en el mismo sentido que el software libre y el segundo se refiere a un software que pertenece a todos por igual y por tanto no requiere de licencia. 

Algunas de las ventajas  que trae el uso del software libre son:

1. la economía
2. Libertad de uso y redistribución
3. Independencia tecnológica
4. Fomento de la libre competencia al basarse en servicios
5. Soporte y compatibilidad a largo plazo
6. Sistemas seguros, eficientes y en expansión
7. Métodos simples y unificados de gestión de software
Publicado por Diale en 14:57 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Entradas más recientes Inicio
Suscribirse a: Entradas (Atom)

Datos personales

Diale
Ver todo mi perfil

Buscar este blog

Archivo del blog

  • ▼  2013 (12)
    • diciembre (12)
Tema Sencillo. Con la tecnología de Blogger.