jueves, 12 de diciembre de 2013

PROGRAMAS DE DISEÑO WEB PARA SOFTWARE LIBRE Y PROPIEATRIO

SOFTWARE LIBRE

1.WORDPRESS: es un sistema de gestión de contenido o CMS enfocado a la creación de blogs. Ha sido desarrollado en PHP para entornos que ejecuten MySQL y Apache, bajo licencia GPL y código modificable, pone especial atención a la estética, estándares web y usabilidad.En principio, está configurado para usar un blog por sitio o instalación, pero también es posible tener varios blogs con varias o una única base de datos desde la versión 3.0.

2. JOOMLA: es un Sistema de gestión de contenidos que permite desarrollar sitios web dinámicos e interactivos. Permite crear, modificar o eliminar contenido de un sitio web de manera sencilla a través de un Panel de Administración. Es un software de código abierto, desarrollado en PHP y liberado bajo licencia GPL. Este administrador de contenidos puede utilizarse en una PC local, en una Intranet o a través de Internet y requiere para su funcionamiento una base de datos creada con un gestor MySQL, así como de un servidor HTTP Apache.

3. BLUEGRIFFON: es un editor de páginas web WYSIWYG libre y de código abierto. Se ejecuta en Mac OS X, Windows y Linux y está traducido a 17 idiomas.BlueGriffon cumple con los estándares web W3C. Puede crear y editar páginas conforme a HTML 4, XHTML 1.0, HTML 5 y XHTML 5. Es compatible con CSS 2.1 y todas las partes de CSS 3 ya aplicadas por Gecko.

4. FILEZILLA: es un cliente FTP multiplataforma de código abierto y software libre, licenciado bajo la Licencia Pública General de GNU. Soporta los protocolos FTP, SFTP y FTP sobre SSL/TLS. Inicialmente fue diseñado para funcionar en Microsoft Windows, pero desde la versión 3.0.0, gracias al uso de wxWidgets, esta disponible para otros sistemas operativos, entre ellos Linux, FreeBSD y Mac OS X. Permite a un usuario crear una lista de sitios FTP con sus datos de conexión, como el número de puerto a usar, o si se utiliza inicio de sesión normal o anónima. 

5. BLUEFISH: es un software editor HTML multiplataforma POSIX y con licencia GPL, lo que lo convierte en software libre. Está dirigido a diseñadores web experimentados y programadores y se enfoca en la edición de páginas dinámicas e interactivas. Es capaz de reconocer diversos lenguajes de programación y de marcas.Corre en muchos de los sistemas operativos compatibles con POSIX tales como Linux, FreeBSD, MacOS-X, OpenBSD, Solaris y Tru64. Emplea principalmente las bibliotecas GTK y C posix.

SOFTWARE PROPIETARIO

1. ADOBE DREAMWEAVER: es una aplicación en forma de estudio que está destinada a la construcción, diseño y edición de sitios, videos y aplicaciones Web basados en estándares. Es el programa más utilizado en el sector del diseño y la programación web, por sus funcionalidades, su integración con otras herramientas como Adobe Flash y, recientemente, por su soporte de los estándares del World Wide Web Consortium. La gran ventaja de este editor es su gran poder de ampliación y personalización del mismo.

2. MICROSOFT EXPRESSION WEB: es un editor de páginas web HTML desarrollado por Microsoft como una aplicación para sitios web. Utiliza el mecanismo WYSIWYG para modificar páginas Web. Está enfocada al cumplimiento de estándares, ya que permite validar nuestro contenido contra el estándar que el usuario desee seguir o navegadores en los que se planea montar la aplicación Web. Además, Expression Web es compatible con hojas de estilo CSS y con Microsoft Visual Studio.

3. ARTISTEER: es una herramienta de creación de sitio web WYSIWYG tema desarrollado por Extensoft. Automatiza la creación de plantillas Web, incluyendo un botón "Sugerir Diseño", que genera aleatoriamente diseño Web y muestra la vista previa del diseño.ya sea como una plantilla web en XHTML y CSS formato, o un tema de WordPress. Disponible para el sistema operativo Windows. Una versión beta de Artisteer para Mac OS 10.5 progresa lentamente y se puede descargar.

No hay comentarios:

Publicar un comentario