SOFTWARE LIBRE
1. CINELERRA: es un programa libre para la edición de video bajo el sistema operativo Linux. Tiene capacidad para retocar fotografías y permite importar directamente archivos MPEG, Ogg Theora y RAW, además de los formatos más comunes de video digital: avi y mov. Cinelerra soporta audio de alta fidelidad y video: trabaja con los espacios de color RGBA y YUVA, utiliza representaciones de coma flotante y de enteros de 16 bits, respectivamente. Puede soportar vídeo de cualquier velocidad o tamaño, al ser independiente en resolución y tasa de cuadros.
2. CINEPAINT: es un editor de gráficos rasterizados de código libre,
usado principalmente para el retoque de fotogramas en secuencia. Permite mayor fidelidad de color que las herramientas
comunes de pintura. Opera con formatos de archivo de alta fidelidad como
DPX, 16-bit TIFF y OpenEXR, además de formatos convencionales como JPEG
y PNG. Se caracteriza por tener un administrador de cuadros, el manejo de transparencias y la capacidad de operar con píxeles en formato de 16 bits en punto flotante para imágenes de alto rango dinámico.
3. AVIDEMUX: Es un editor de vídeo gratuito diseñado para corte simple, filtrado y
las tareas de codificación. Es compatible con muchos tipos de archivo,
incluyendo AVI, archivos MPEG compatibles con DVD, MP4 y ASF, usando una
variedad de codecs. Las tareas se pueden automatizar usando proyectos,
cola de trabajos y potentes capacidades de scripting.
4. OPEN SHOT VIDEO EDITOR: es un editor gratuito de vídeo de código abierto para Linux bajo la licencia GPL versión 3.0. OpenShot puede tomar sus vídeos, fotos y archivos de música y le
ayudará a crear la película que siempre has soñado. Añade fácilmente
sub-títulos, transiciones y efectos, y luego exportar su película en
DVD, YouTube, Vimeo, Xbox 360, y muchos otros formatos comunes.
SOFTWARE PROPIETARIO
1. ADOBE PREMIERE PRO: es una aplicación en forma de estudio destinado a la edición de vídeo en tiempo real. Hay que
tener en cuenta que el video es muy complejo, así que se necesita
bastante espacio para almacenar todo lo que se capture para la edición, y
también se necesita que la computadora cuente con una tarjeta de video
para que pueda mostrar con fluidez la previsualización.
2. ADOBE AFTER EFFECTS: es una aplicación en forma de estudio,
destinado para la creación o aplicación en una composición, así como
realización de gráficos profesionales en movimiento, de montaje de vídeo y
de efectos especiales audiovisuales, que desde sus raíces han
consistido básicamente en la superposición de capas. Una de las
principales fortalezas del programa es que existen una gran cantidad de
plugins desarrollados por otras compañías que ayudan a aligerar las
cargas de trabajo continuo y repetitivo en lo que a aplicación de
efectos se refiere.
3. AUTODESK COMBUSTION: software de edición de vídeo usado para la aplicación de gráficos en movimiento, composición y efectos visuales. En After Effects se trabaja directamente sobre la línea de tiempo, pero es menos accesible que el producto de Adobe.
En general la corrección de color, el manejo de las máscaras, los
keyers, y el tracker son muy eficaces y proporcionan excelentes
resultados.
El software comercial para diseño y edición de vídeo es sin duda fascinante, te permite tantas libertades y opciones
ResponderEliminarpongan la cita
ResponderEliminar