domingo, 8 de diciembre de 2013

LICENCIAS DE SOFTWARE LIBRE

Son similares a un acuerdo de sesión de uso en el que el autor otorga al usuario una serie de privilegios o libertades, generalmente sin oblación económica.

Se caracterizan por garantizar al usuario la libertad de uso, estudio, modificación y redistribución del programa.

1. LICENCIAS GPL

La Licencia Pública General de GNU es una de las más utilizadas, en esta el autor conserva los derechos de autor y permite la redistribución y modificación bajo términos diseñados para asegurarse de que todas las versiones modificadas del software permanecen bajo sus términos mas restrictivos, lo que hace que sea posible crear un producto con partes no licenciadas GPL.

Esto quiere decir que el software con licencia GPL, posibilita la modificación y distribución de este, pero únicamente bajo esa misma licencia.

Aproximadamente el 60% del software licenciado como software libre emplea una licencia GPL o de manejo.

2. LICENCIAS AGPL

la Licencia Pública General de Affero es una licencia copyleft derivada de la Licencia Pública General de GNU diseñada específicamente para asegurar la cooperación con la comunidad en el caso de software que corra en servidores de red.
 
La Affero GPL es íntegramente una GPL con una cláusula nueva que añade la obligación de distribuir el software si éste se ejecuta para ofrecer servicios a través de una red de ordenadores.

3. LICENCIAS ESTILO BSD

Son llamadas así porque se utilizan en gran cantidad de software distribuido junto a los sistemas operativos BSD. El autor, bajo estas licencias, mantiene la protección de copyright únicamente para la renuncia de garantía y para requerir la adecuada atribución de la autoría en trabajos derivados, pero permite la libre redistribución y modificación, incluso si dichos trabajos tienen propietario.

Son muy permisivas, compatibles con la licencia GPL. Puede argumentarse que esta licencia asegura un verdadero software libre, en el sentido que el usuario tiene libertad ilimitada con respecto al software, y que puede decidir incluso redistribuirlo como no libre. Otras opiniones están orientadas a destacar que este tipo de licencia no contribuye al desarrollo de más software libre 

4. LICENCIAS ESTILO MPL Y DERIVADAS

Esta licencia es de Software Libre y tiene un gran valor porque fue el instrumento que empleó Netscape Communications Corp. para liberar su Netscape Communicator 4.0 y empezar ese proyecto tan importante para el mundo del Software Libre: Mozilla. 

Se utilizan en gran cantidad de productos de software libre de uso cotidiano en todo tipo de sistemas operativos. La MPL es Software Libre y promueve eficazmente la colaboración evitando el efecto viral de la GPL. Son denominadas licencias de copyleft débil.

5. COPYLEFT

Hay que hacer constar que el titular de los derechos de autor de un software bajo licencia copyleft puede también realizar una versión modificada bajo su copyright original, y venderla bajo cualquier licencia que desee, además de distribuir la versión original como software libre. 

Esta técnica ha sido usada como un modelo de negocio por una serie de empresas que realizan software libre sin restringir ninguno de los derechos otorgados a los usuarios de la versión copyleft.  

No hay comentarios:

Publicar un comentario